Zafiros de la Reina Alejandrina - Casa Real de Dinamarca

 En la actualidad es un juego de collar, pendientes, colgante/broche y horquillas de zafiros rodeados de diamante. Los zafiros pertenecieron a la Reina Alejandrina de Dinamarca.

El origen de estos zafiros, al igual que otras joyas de la Reina Alejandrina, podrían ser rusos, pues su madre, la Gran Duquesa Anastasia era nieta del Zar Nicolás I de Rusia.

Alejandrina de Mecklemburgo-Schwein, Reina de Dinamarca 

Originalmente la Reina Alejandrina llevaba los zafiros a modo de "corsage", o bien colgados de un largo collar de diamantes.

Después de su fallecimiento, en 1950, los zafiros fueron heredados por su hijo, el Rey Federico IX de Dinamarca.

Alejandrina con los zafiros como colgante

Los Reyes Federico e Ingrid regalarían en 1958 el gran colgante de zafiro con talla marquesa, a su hija primogenita, la Princesa Heredera Margarita, por su mayoría de edad.

La Princesa Margarita con el colgante

Años más tarde, en 1967, los Reyes de Dinamarca hicieron montar el resto de los zafiros en un collar con diamantes, y junto a unos pendientes los regalaron a la Princesa Margarita con motivo de su boda con Henri Laborde de Monpezat.

La Princesa Margarita y su esposo, el Príncipe Enrique

Margarita de Dinamarca ha usado en multitud de ocasiones los zafiros, a veces de forma creativa, luciéndolos juntos o por separado.

Margarita con uno de los zafiros adornando la tiara de lágrimas




La Reina Margarita II de Dinamarca y La Reina Isabel II del Reino Unido

Para la Reina Margarita II de Dinamarca, los zafiros de su abuela paterna, la Reina Alejandrina, ha sido uno de sus favoritos.

La Reina con los zafiros y la tiara de Baden

De momento no sabemos si la Reina Margarita ha cedido estos zafiros a su hijo, el Rey Federico X para que pueda usarlos la Reina María, o los sigue conservando para su uso personal.







Tiara Diamantes Reina Sofía - Casa Real de Grecia

Impresionante tiara de grandes diamantes con diferentes tipos de talla (pera, brillante, marquesa...), presenta un diseño floral con volutas.



Fue un regalo a la Princesa Sofía de Prusia con motivo de su boda con el Príncipe Heredero Constantino de Grecia, en 1889. Lo más probable es que la recibiese de su madre, la Emperatriz Victoria (viuda de Federico III de Alemania), o quizá de su hermano, el Emperador Guillermo II.

 
Sofía de Prusia, Reina de Grecia
 

A pesar de que Sofía de Prusia llevó consigo otras tiaras, sería esta tiara su preferida, y la que reservó para los eventos más importantes y para los retratos oficiales, tanto como de Princesa Heredera como de Reina de Grecia. 

Sofía de Grecia en distintos momentos de su vida

La Reina Sofía conservó la tiara pese a los periodos de exilio que tuvo que vivir, y cuando en 1932 falleció fue heredada por su hijo el Rey Jorge II de Grecia.


La Reina Sofia en su madurez

En 1934 el Rey Jorge II prestaría la tiara para una serie de retratos oficiales a su hermana, la Reina Madre Helena de Rumania, y madre del Rey Miguel.

Princesa Helena de Grecia, Reina Madre de Rumania

El Príncipe Heredero Pablo contraería matrimonio en 1938 con la Princesa Federica de Hannover, que luciría para la boda la tiara, junto con la pequeña coronita de los Hannover.

Los Príncipes Pablo y Federica en su boda

La Princesa Federica, que curiosamente era sobrina nieta de la Reina Sofía (como nieta de Guillermo II de Alemania), convirtió la tiara de su suegra en su preferida, y logró conservarla durante el exilio que sufrieron en la XX Guerra Mundial.

La Princesa Heredera Federica de Grecia

Después de la proclamación de Pablo como Rey de Grecia, la Reina Federica usaría la tiara en todos sus retratos oficiales.

La Reina Federica con la tiara

Con frecuencia la Reina Federica usaba la tiara llevando como collar la tiara griega de esmeraldas o su collar de diamantes y perlas, también convertible en tiara.

La Familia Real de Grecia

Durante la gala del Centenario de la Monarquía Griega, en 1963, sería la Reina Ingrid de Dinamarca quien luciría la tiara de diamantes de la Reina Sofía. El motivo fue tan sencillo como que la Reina Federica tuvo que prestarle la tiara ya que la tiara que Ingrid iba a lucir para la ocasión había sido olvidada en Copenhague. 

Gala del Centenario de la Dinastía Griega, Atenas 1963

Después del fallecimiento del Rey Pablo I, en 1964, ascendió al trono su hijo el Rey Constantino. Quien ese mismo años contraería matrimonio con la Princesa Ana María de Dinamarca.
La Reina Federica entregaría la Tiara de Esmeraldas y la Tiara de Rubíes a la nueva Reina, pero se reservaría esta tiara para ella.

La Reina Federica de Grecia

La ultimas ocasiones en las que hay imágenes de la Reina Federica con la tiara sería en 1966, una en la inauguración del Teatro Real de Madrid y en el baile nupcial del Margavre de Baden.

Después de 1967, cuando la Familia Real de Grecia fue exiliada, Federica vivió entre la India, Londres y Madrid, donde falleció en 1981.

Como no se volvió a ver la tiara en mucho años, se pensó que había sido vendida.

La Reina Federica con su madre, la Princesa Victoria Luisa de Prusia, que luce la tiara de los Hannover

La sorpresa llegaría en 2012, durante el banquete del Jubileo de Rubí de la Reina Margarita II de Dinamarca, la tiara reapareció.

Sería Marie Chantal Miller, esposa del Príncipe Heredero Pablo, quien lució la tiara 46 años después, junto con los clips de diamantes de la Reina Federica.

La Princesa Marie Chantal con la tiara

La aparición de la tiara planteó muchas preguntas, ¿Dónde había estado tantos años?
Se habló de que la Princesa Marie Chantal la había recomprado con su inmensa fortuna, también que había estado guardada para eludir la testamentaría...


Marie Chantal Miller en diversos actos con la tiara

¿Cuál habrá sido el verdadero motivo por el que ha estado desaparecida tantos años?



Tiara de Zafiros de la Princesa Victoria - Casa Real de Suecia

 Es una pequeña tiara de diamantes  y zafiros azules, tipo festón, propiedad de la Princesa Victoria de Suecia.


La tiara fue el regalo que los Reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia de Suecia hicieron a su hija primogénita en 1995, con motivo de su 18 cumpleaños.

La Princesa Victoria en los Premios Nobel de 1995

Durante los primeros años, la Princesa lució la tiara muchos acontecimientos, como en la boda del Príncipe Joaquín de Dinamarca con Alexandra Manley, en la entrega de los premios Nobel de 1995, o en la celebración del 50 cumpleaños de su padre, el Rey Carlos Gustavo en 1996.


En los siguientes años, la Princesa Victoria lució la tiara en ocasiones, aunque poco a poco comenzó a usar otras tiaras más grandes de la Fundación Bernadotte, especialmente la Tiara Fringe de Baden, la Tiara de Botones y la Tiara de Amatistas.


La última vez que la Princesa lució la tiara sería en el año 2007, desde entonces no se ha vuelto a ver. ¿Estará esperando a que la Princesa Estelle cumpla sus 18 años?

Curiosamente, esta tiara recuerda el diseño de otras tiaras de la familia Bernadotte: como la tiara de diamantes y perlas de la Princesa Cristina (que sería robada), la tiara moderna de la Condesa Bettina Bernadotte, y la tiara de la esposa del Príncipe Carl Bernadotte.

¿Puede ser esta tiara una modificación de esta última tiara?

En la foto podemos ver a Ann Margareta Larsson, segunda esposa del Principe Carl Bernadotte, con la tiara en cuestión.

Ann Margareta Larsson