Se trata de un bandeau sobre el que descansan cinco estrellas de brillantes separadas entre sí por unos adornos con perlas en forma de lágrima.
Las estrellas se pueden desmontar y ser usadas como broches.
La diadema se acompaña de otras estrellas que se pueden usar de forma independiente.
![]() |
Sofía de Holanda, Reina de Suecia |
Como una buena parte de las joyas
de
![]() |
Reina Sofía de Suecia con la tiara de estrellas |
Cuando la Reina Sofía murió en 1913, la tiara pasó a su hijo, el Rey Gustavo V de Suecia, quien la regalaría a su nieta Ingrid, como regalo por su boda con el futuro Rey Federico de Dinamarca.
La Reina Ingrid luciría esta tiara en múltiples
ocasiones, al igual que sus hijas Ana María y Benedicta.
![]() |
Princesa Benedicta de Dinamarca |
![]() |
La Reina Ana María de Grecia con su hija la Princesa Alexia |
Tras el fallecimiento de la Reina Ingrid, la tiara fue heredada por su segunda hija, la Princesa Benedicta de Dinamarca.
![]() |
La Princesa Benedicta de Dinamarca y Princesa de Sayn-Wittgenstein-Berleburg |
En
ultimas ocasiones ha sido vista sobre los cabellos de sus nietas
![]() |
Princesa Alexandra de Sayn-Wittgenstein-Berleburg |
![]() |
Princesa Natalie de Sayn-Wittgenstein-Berleburg |
![]() |
Carina Axelsson, esposa del Príncipe Gustavo de Sayn |