Es una tiara ducal, con diadema de brillantes rematada por siete
florones, con centros de rubíes o esmeraldas para ser intercambiados,
regalada a la Reina Fabiola por el Estado Español con motivo de su boda
con el Rey Balduino I de los Belgas.
![]() |
Fabiola de Mora y Aragón, Reina de los Belgas |
Parece ser que perteneció a la Casa de Medinaceli, y fue comprada por el
Estado español por indicación de la esposa del Jefe del Estado, Doña
Carmen Polo de Franco.
En la siguiente imagen, aparece la Duquesa de Medinaceli, pintada en 1861, con la que se ha identificado como la misma joya.
![]() |
Doña Angela, Duquesa de Medinaceli y Marquesa de las Navas |
La esposa de Franco y su hija, la Marquesa de Villaverde, acompañadas de
la esposa del Ministro de Asuntos Exteriores, acudieron al palacete de
la familia de Fabiola de Mora y Aragón para hacerle entrega a la futura
Reina del regalo.
![]() |
Fabiola recibiendo la tiara de manos de la esposa de Franco |
Fabiola lucirá por primera vez la tiara, en forma de corona, en la gala
previa a su boda, que se celebraría en Bruselas el 14 de Diciembre de
1960
Fabiola con el Rey de los Belgas, el 14 de Diciembre de 1960 |
Algunos años después, circuló el rumor, que la tiara antes de ser
comprada, estuvo depositada en un convento para servir de adorno a una
imagen de la virgen. Y que las monjitas, para subsistir a los duros años
de la posguerra, fueron vendiendo los rubíes y las esmeraldas,
sustituyendolos por vidrios del mismo color. Los joyeros de la Casa
Real Belga descubrieron el engaño, y el gobierno español se comprometió
cambiar los piedras falsas por otras autenticas, y sería la madrileña
joyería Carrera la que se encargó del tallado de las nuevas piedras.
El caso es que, aparte de estas especulaciones, verdaderas o falsas, la
tiara ha sido la joya más lucida por la Reina Fabiola, tanto con
esmeraldas como con rubíes.
La tiara es una obra de joyería muy versatil, pues los florones pueden
ser separados e incorporados a otra base para poder ser usada como
diadema, y de esta forma también ha sido lucida con mucha frecuencia por
la Reina Fabiola.
También usaría los florones de la tiara montados en una gargantilla, como podemos apreciar en la siguiente imagen.
![]() |
la Reina Fabiola con los florones de la tiara con esmeraldas y como collar |
El Rey Balduino, le regalaría años después un juego de siete
aguamarinas, para poderlas utilizar como piedras centrales de los
florones.
![]() |
La Reina con los florones montados con las aguamarinas |
Ya viuda del Rey Balduino siguió utilizando la joya, pero bien como
diadema o como collar, y ya siempre con las aguamarinas, quizás como
tributo a su esposo
![]() |
La Reina Fabiola de los Belgas en una de las últimas ocasiones que lució la diadema española |
Después del fallecimiento de la Reina Fabiola, el 5 de Diciembre de 2014, la tiara no ha vuelto a ser vista en público, por lo que se especula quien la habrá heredado.
Todo parece indicar que pudiera haberla dejado al actual Rey Felipe de los Belgas (sobrino de Balduino), pues la esposa de este, la Reina Matilde, ha lucido algunas de las joyas que fueron propiedad de Fabiola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario