Broche de Zafiros - Casa Real de Bélgica

 Broche de Zafiros y Diamantes diseñado como un lazo del que cuelgan coronas de laurel, engastado en diamantes rosas y un zafiro ovalado.

En 2018, el Rey Felipe y la Reina Matilde de Bélgica compraron durante una subasta de la Galería Sotheby´s de Londres este broche.

Posiblemente realizado en 1910, perteneció a la colección de la Condesa Lanza di Mazzarino.



La reina Matilde luciría por primera vez el antiguo broche de zafiro y diamantes unos años más tarde, durante la visita de Estado belga a Lituania en 2022.


En 2023 la Princesa Elisabeth, Duquesa de Brabante, lució el broche de zafiro y diamantes junto con la tiara Vestey  en el espectacular  banquete que se celebró en el palacio Al Husseiniya de Ammán para celebrar la boda del Príncipe Heredero Al Hussein y la Princesa Rajwa.




 


Tiara de Laurel - Casa Real de los Países Bajos

 Tiara realizada en diamantes con talla brillante que representa dos ramas de laurel.


Esta tiara perteneció a la Princesa Luisa, hermana del Rey Guillermo I de los Países Bajos

La Princesa Beatriz con la Tiara del Laurel

Fue el regalo que la Reina Juliana I y el Príncipe Bernardo hicieron por su 18 cumpleaños a su hija primogénita, la Princesa Beatriz, más tarde Reina de los Países Bajos.

La Princesa Beatriz con 18 años

Ha sido usada, en diferentes ocasiones, por la Princesa Cristina y por la Princesa Margarita, hermanas de Beatriz

La Princesa Cristina

La Princesa Margarita

También ha servido como tiara nupcial de Laurentien Brinkhort en su boda con el Príncipe Constantin de los Países Bajos.

La Princesa Laurentien en su boda

Las Princesas Margarita y Carolina de Borbón-Parma, hijas de la Princesa Irene, y por tanto sobrinas de la Reina Beatriz, también lucieron la tiara de Laurel en sus respectivas bodas.

Las Princesa Margarita y Carolina de Borbón-Parma

En los últimos años es la Princesa Laurentien quien más ha usado la tiara.

La Princesa Laurentien






Zafiros de la Reina Alejandrina - Casa Real de Dinamarca

 En la actualidad es un juego de collar, pendientes, colgante/broche y horquillas de zafiros rodeados de diamante. Los zafiros pertenecieron a la Reina Alejandrina de Dinamarca.

El origen de estos zafiros, al igual que otras joyas de la Reina Alejandrina, podrían ser rusos, pues su madre, la Gran Duquesa Anastasia era nieta del Zar Nicolás I de Rusia.

Alejandrina de Mecklemburgo-Schwein, Reina de Dinamarca 

Originalmente la Reina Alejandrina llevaba los zafiros a modo de "corsage", o bien colgados de un largo collar de diamantes.

Después de su fallecimiento, en 1950, los zafiros fueron heredados por su hijo, el Rey Federico IX de Dinamarca.

Alejandrina con los zafiros como colgante

Los Reyes Federico e Ingrid regalarían en 1958 el gran colgante de zafiro con talla marquesa, a su hija primogenita, la Princesa Heredera Margarita, por su mayoría de edad.

La Princesa Margarita con el colgante

Años más tarde, en 1967, los Reyes de Dinamarca hicieron montar el resto de los zafiros en un collar con diamantes, y junto a unos pendientes los regalaron a la Princesa Margarita con motivo de su boda con Henri Laborde de Monpezat.

La Princesa Margarita y su esposo, el Príncipe Enrique

Margarita de Dinamarca ha usado en multitud de ocasiones los zafiros, a veces de forma creativa, luciéndolos juntos o por separado.

Margarita con uno de los zafiros adornando la tiara de lágrimas




La Reina Margarita II de Dinamarca y La Reina Isabel II del Reino Unido

Para la Reina Margarita II de Dinamarca, los zafiros de su abuela paterna, la Reina Alejandrina, ha sido uno de sus favoritos.

La Reina con los zafiros y la tiara de Baden

De momento no sabemos si la Reina Margarita ha cedido estos zafiros a su hijo, el Rey Federico X para que pueda usarlos la Reina María, o los sigue conservando para su uso personal.